La metodología competencial se fundamenta en varios pilares: el abanico de cualidades, contenidos o áreas, motivaciones y predisposiciones como desarrollo global de las potencialidades y capacidades del alumnado -las CCBB-, la integración de puntos temáticos trasversales de otras asignaturas en la concreción curricular, las tareas, proyectos y miniproyectos, ambiente colaborativo, integrador y dialógico. En nuestro caso trabajamos la competencia tecnoplurilingüe como andamiaje de las demás.
Como primer acercamiento, la información general sobre CCBB la podemos encontrar en la página del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, donde se exponen los programas derivados de la filosofía subyacente y su proyección futura: COMBAS, cultura científica, emprendimiento, lenguas extranjeras. Por ello a modo de esquema mental tenemos que diferenciar dos programas que son uno en realidad: COMBAS es a nivel nacional y PICBA en Andalucía.
1º Concepto.
2º Descriptores de cada una de las competencias.
3º CCBB con tareas integradas: cómo elaborar una unidad didáctica integrada.
4º Metodología globalizadora basada en problemas, centrada en el alumnado, progresiva, significativa, colaborativa, investigativa, creativa y multicompetencial y plurinstrumental con diversidad de formatos.
Modelos de enseñanza y competencias básicas en el IES Las Cumbres.
Procesos cognitivos y CCBB en el IES Las Cumbres
5º Evaluación y sus instrumentos: ESCOBA, ARA, portafolios, rúbricas y cuadernos digitales.
Fuentes: CEP Córdoba, CEP Huelva, IES Abdera
Como primer acercamiento, la información general sobre CCBB la podemos encontrar en la página del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, donde se exponen los programas derivados de la filosofía subyacente y su proyección futura: COMBAS, cultura científica, emprendimiento, lenguas extranjeras. Por ello a modo de esquema mental tenemos que diferenciar dos programas que son uno en realidad: COMBAS es a nivel nacional y PICBA en Andalucía.
1º Concepto.
2º Descriptores de cada una de las competencias.
3º CCBB con tareas integradas: cómo elaborar una unidad didáctica integrada.
4º Metodología globalizadora basada en problemas, centrada en el alumnado, progresiva, significativa, colaborativa, investigativa, creativa y multicompetencial y plurinstrumental con diversidad de formatos.
Modelos de enseñanza y competencias básicas en el IES Las Cumbres.
Procesos cognitivos y CCBB en el IES Las Cumbres
5º Evaluación y sus instrumentos: ESCOBA, ARA, portafolios, rúbricas y cuadernos digitales.
- Guías sobre evaluación en CCBB por competencias.
- Ponderación por asignaturas
- Registro general del IES Abdera
- Evaluación del cuaderno de clase del IES Abdera
- Lengua extranjera del IES Abdera
- Posible modelo aplicable a titulación. Modelo para la evaluación de los equipos educativos orientado a la titulación (grado de adquisición de CCBB al finalizar etapa).
Fuentes: CEP Córdoba, CEP Huelva, IES Abdera
No hay comentarios:
Publicar un comentario