El Programa Escuela 2.0, dirigido por el Ministerio de Educación, responde a las demandas de modernización del sistema educativo, se desarrolla entre 2009 y 2013 y afecta a todos los alumnos de centros sostenidos con fondos públicos de 5º y 6º de Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria.
El ITE ha desarrollado el Proyecto Gauss que brinda al profesorado varios centenares de ítems didácticos y de applets de GeoGebra, que cubren todos los contenidos de matemáticas de esos niveles educativos y están diseñados para ser utilizados tanto en la pizarra digital como en los ordenadores de los alumnos.
El proyecto Gauss pretende ser una demostración inequívoca de que el Programa Escuela 2.0 brinda a la comunidad escolar una forma diferente y creativa de enseñar y de aprender matemáticas.
Este maravilloso profesor empezó explicando matemáticas en formato vídeo. Por su capacidad comunicativa, simplificación conceptual, sentido del humor, etc..es uno de los más visitados de Youtube.
El Centro de Gestión Avanzado ha obtenido el distintivo de calidad Sello Escuela 2.0, concedido por el Ministerio de Educación.
El ‘Sello Escuela 2.0’ reconoce públicamente el compromiso de entidades y empresas con el desarrollo y la mejora de la calidad educativa mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El CGA se ocupa de la administración y configuración de todo el equipamiento informático del que disponen los colegios e institutos andaluces.
Write six sentences describing the people around you, please, be polite. When you finish, give your paper to your classmate and follow the instruccions, thanks.
10. Homework and task: make a poster with your favorite singer and describe him/ her.
11. Oral test: What is your name/ surname? How old are you/ is your partner? Where are you from? Where do you live? Where do you study? What is your favourite subject? Are you interested in ecology?When are the English sessions? How are you? What time is it? Are you fine?
12. Final task: write a summary of these two English sessions and give your opinion.
Hace años se habló y se habla del Spanglish. El otro día leí sobre el Denglish, y me pregunto ¿ y el Chinglish? claro, por analogía y por lógica de primer orden. Miro por los Internettes a ver si existe; pues sí, ya lo han inventado. No puedo con el mundo mundial. Pienso algo y zasca, ya existe, pero...worldglish? no, mejor dicho, ¡por fin NO! o sea que no existe el vocablo, pero ya sí.
Worldglish/´wɜ:rldglɪʃ/: world languages andEnglish is aportmanteau -blend- of the word world and English. It describes an influx of English, or pseudo-English vocabulary into the world languages through news, films, songs, TV, the Internet and technology.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, y el departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, organizan el II Congreso Escuela 2.0, que se celebrará en Zaragoza los días 13, 14 y 15 de abril de 2011. Este congreso tiene como finalidad proporcionar un marco de encuentro de profesorado participante en el programa Escuela 2.0, de responsables educativos de las distintas comunidades y ciudades autónomas y de profesionales y empresas vinculadas al ámbito de las TIC en la educación.
Las actividades girarán en torno a la presentación y el intercambio de experiencias desarrolladas en las aulas digitales a lo largo de estos dos cursos de puesta en marcha del programa;se desarrollarán también foros de reflexión y mesas redondas sobre ejes fundamentales del programa y sus implicaciones educativas y sociales, talleres sobre aplicaciones y proyectos relacionados con la integración de las TIC en el ámbito escolar.
Internet y Educación: Aprendiendo y enseñando en los espacios virtuales. Jorge Rey Valzacchi. 2da. Edición 2003
Organización de los Estados Americanos (OEA)
Un libro pensado para todos los docentes que deseen emplear Internet en sus clases. 307 páginas
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Formación Docente. En este documento encontrarás información importante acerca de como planificar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en la formación docente.
Documento que contine 244 páginas y lo puedes consultar haciendo clic aquí.
Directrices para el desarrollo Curricular.
En este documento encontrarás información importante acerca de recomendaciones técnicas, sociales y culturales, que sirven de guía para el diseño de la educación del mañana.
Este documento contiene 46 páginas y lo puedes consultar haciendo clic aquí.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, organizó un año más los Premios al desarrollo de Materiales Educativos, con el fin de estimular y reconocer la tarea del profesorado y otras personas e instituciones en la producción de recursos basados en las tecnologías de la información y la comunicación. La convocatoria 2010 fue resuelta con un total de 17 galardones.
Fuente :ITE
La información administrativa que se ofrece por este medio tiene carácter exclusivamente informativo y no originará derechos ni expectativas de derecho ni podrá lesionar directa o indirectamente derechos o intereses de los solicitantes, de los interesados, de terceras personas o de la Administración [Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos; y Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet)]. No nos hacemos responsables de un posible error u omisión en la información suministrada. Sólo el texto de las disposiciones legales que se publiquen en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y tablones de anuncios de las dependencias administrativas tendrá la consideración de auténtico. Texto del blog de José Ramón del Pino que yo subscribo para todo lo contenido en este blog