Desde el día 1 de septiembre están
disponibles en Séneca los formularios para realizar la Inscripción en los
Programas Educativos que se indican abajo. Este plazo finaliza el día 30 a
excepción del programa de Miniempresas Educativas.
Para tener más información sobre cada uno de estos programas, los objetivos que pretenden, a qué sectores de la comunidad educativa se dirigen y también para realizar la inscripción, a través del sistema de gestión Séneca, se puede acceder al sitio web de cada uno de ellos a través de los siguientes enlaces, donde se encuentra un dossier informativo de cada programa y las instrucciones para realizar la incripción paso a paso.
Para tener más información sobre cada uno de estos programas, los objetivos que pretenden, a qué sectores de la comunidad educativa se dirigen y también para realizar la inscripción, a través del sistema de gestión Séneca, se puede acceder al sitio web de cada uno de ellos a través de los siguientes enlaces, donde se encuentra un dossier informativo de cada programa y las instrucciones para realizar la incripción paso a paso.
LOS
PROGRAMAS
HÁBITOS DE
VIDA SALUDABLE
Programas educativos orientados a la
promoción de hábitos de vida saludable que incluyen una amplia gama de
iniciativas orientadas a diversos ámbitos de la vida cotidiana de los alumnos y
de las alumnas con el objetivo de informar y prevenir conductas poco
saludables.
EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Programas para potenciar la Educación
Ambiental en los centros educativos a través del programa Aldea, una apuesta por
la sostenibilidad del planeta para contribuir desde el sistema educativo a la
consecución de una sociedad más justa y solidaria.
LECTURA Y
CREATIVIDAD
Programas Educativos que apoyan al
profesorado en el ejercicio de sus prácticas de enseñanza y facilitan al
alumnado el aprendizaje de los contenidos curriculares, así como la adquisición
de competencias y hábitos de lectura y creatividad, en una dinámica abierta a la
comunidad educativa.
CULTURA
EMPRENDEDORA
Programas que tienen como finalidad la
promoción de los valores de la cultura emprendedora, especialmente en la
innovación, la creatividad, la responsabilidad y el emprendimiento, cumpliendo
con las propuestas sobre el fomento de las competencias educativas relacionadas
con la capacidad emprendedora.
SIMULADOR
EMPRESARIAL HIPATIA
El trabajo con el Simulador Empresarial
Hipatia puede realizarse a un doble nivel: uso libre por parte de cualquier
docente de Formación Profesional Inicial como herramienta didáctica para el aula
o participando además en la confección de actividades modelo de su Familia
Profesional para nutrir al Simulador.
Si deseas participar en la segunda opción tienes toda la información en el siguiente enlace:
Si deseas participar en la segunda opción tienes toda la información en el siguiente enlace:
Enlaces
- Hipatía
Más
información en:
Departamento de Iniciativas
Emprendedoras. Servicio de Formación Profesional Inicial.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente.
Email:hipatia.ced@juntadeandalucia.es
Teléfonos: 955066891 (366891)
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente.
Email:hipatia.ced@juntadeandalucia.es
Teléfonos: 955066891 (366891)
FOMENTO DE
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES SOBRE EMPRENDIMIENTO
Solicitando visitas a empresas e
instituciones del entorno organizadas por la red de Centros de Apoyo y
Desarrollo Empresarial (CADES) de Andalucía Emprende, Fundación Pública
Andaluza.
Más
información en:
Departamento de Iniciativas
Emprendedoras. Servicio de Formación Profesional Inicial.
Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente.
Email: emprender.ced@juntadeandalucia.es
Teléfonos: 955065546 (365546)
O en la Red Andaluza de CADES
Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente.
Email: emprender.ced@juntadeandalucia.es
Teléfonos: 955065546 (365546)
O en la Red Andaluza de CADES
Enlaces
COMPETICIÓN
DE IDEAS DE NEGOCIO (EMPRENDEJOVEN)
El programa pretende fomentar la
cultura emprendedora y promover el autoempleo entre los estudiantes de Formación
Profesional Inicial, de tal modo que el alumnado participante
pueda convertir sus ideas de negocio en proyectos de empresa reales con la ayuda de profesionales especializados.
pueda convertir sus ideas de negocio en proyectos de empresa reales con la ayuda de profesionales especializados.
Enlaces
No hay comentarios:
Publicar un comentario