La competencia digital y la competencia en lengua extranjera son de gran importancia en la educación actual y se han marcado como objetivos de primer orden en la UE y por ende, a nivel nacional y autonómico.
A) TIC y competencias de Innovación Educativa:
1º. Aulas digitales. Histórico de los dispositivos y PDI. Situación
actual.
2º. Contenidos Digitales y
plataformas: IEDA, Agrega, Nuevo
Averroes, Mediva, Helvia, Colabora, Séneca. INTEF. Educared. Educ@contic. PDI en INTEF. Otros: Antonio Ángel Muñoz Molino- primaria-. Cedec.
3º. Proyectos de Innovación Educativa, Investigación Educativa, Elaboración de Material y Proyectos de Carácter Especial- enero-.Red de Buenas Prácticas. Buenas Prácticas Educativas de la Consejería.
4º. Premios al Mérito- propuestas durante todo el año- y Joaquín
Guichot y Antonio Domínguez Ortíz. -enero-.
b) Plurilingüismo:
1º. Estado del Plurilingüismo en
Andalucía: nº de centros, 1000 auxiliares entre centros plurilingües y EEOOII, oferta lingüística,
normativa.
2º. Erasmus +/Plus 2014-20:
posibilidades profesorado funcionario/ no funcionario pendiente del
Ministerio en enero. Por lo tanto, todos los programas europeos se unifican.
3º. Documentos referenciales: Guía
Informativa
para Centros de Enseñanza Bilingüe, PLC,
Secuencias
Didácticas AICLE, Actividades
PEL.
3º. Acceso profesorado bilingüe
titulación exigida B2 para Primaria y Secundaria en BOJA número 44 página 12 de 5 de marzo de 2013.
1º Vía bolsas de trabajo de
interinos: hoja de baremación de Primaria ( Resolución de 16 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, por la que se realiza convocatoria para el acceso extraordinario a las bolsas de trabajo de las especialidades del Cuerpo de Maestros con perfil bilingüe)y las variaciones ( o no) de Secundaria no publicadas.
BOJA número 117 de 16/06/2011 en el que aparecen las titulaciones y las asignaturas que pueden dar con una licenciatura.
BOJA número 117 de 16/06/2011 en el que aparecen las titulaciones y las asignaturas que pueden dar con una licenciatura.
2º. Vía Proyecto de Centro
Plurilingüe. Funcionario interino o no que se adscribe al proyecto.
3º. Vía Concurso General de
Traslado ya siendo funcionario con traslado a un puesto bilingüe.
4º. Actualmente la inmersión lingüística del alumnado es convocatoria del Ministerio en mayo aprox. La del profesorado es convocatoria antonómica. Ambas se realizan en España.
5º. El plan de Acompañamiento en Lengua Extranjera ya no está operativo.
En breve se hará público el portal de Plurilingüismo de la Consejería de Educación.
ERASMUS + 2014 – 2020
Erasmus
Plus es el nuevo programa de la Unión Europea que entrará en
vigor en enero del 2014.
Nace con el objetivo de crear un
programa de movilidad que englobe todos los subprogramas existentes en la actualidad (Erasmus,
Leonardo Da Vinci,Comenius, Youth in Action, Grundvitg…).
Con Erasmus Plus se pretende crear un
gran programa que gestione todas las modalidades de movilidad existentes en Europa.
Reforzando y yendo más allá que el actual programa Erasmus.
Erasmus Plus tiene como objetivo
facilitar a 4 millones de europeos la posibilidad de estudiar, enseñar, hacer prácticas o
voluntariados en países europeos, durante los próximos cuatro años, tras los cuales la cantidad de
estudiantes europeos que disfrutan de programas de movilidad se duplicará, pasando del 10% al 20%.
Con un presupuesto de 14,5 M€, es una
apuesta clara frente a la situación económica actual, subvenciones de la UE para la educación
y la formación para los próximos siete años.
Después de que se cuestionase la
sostenibilidad y duración del programa Erasmus en tiempo de
crisis, la Comisión Europea ha
respondido con una clara apuesta a favor de la movilidad de los
estudiantes. Ahora es más importante
que nunca apostar por unos jóvenes bien formados, multiculturales y con capacidad para la
movilidad laboral; apostar fuerte por la formación de los futuros profesionales, en cuyas manos
está el futuro de la sociedad europea.
Se financiará la movilidad de los
estudiantes para estudiar: de 3 a 12 meses, la movilidad de estudiantes para la realización de
prácticas: de 2 a 12 meses, la movilidad del personal: a partir de 2 días (excluyendo el tiempo de viaje)
a los 2 meses, con un mínimo de 8 horas lectivas.
Objetivos del programa Erasmus+:
• Ayuda a los jóvenes a adquirir
habilidades adicionales a través del estudio y la formación en el extranjero
• Mejora de la calidad de la
enseñanza en la UE y más allá.
• Modernización de los sistemas de
educación y formación profesional de los estados miembros y los países socios
• Promueve la participación de los
jóvenes en la sociedad
• Compatible con la enseñanza y la
investigación sobre la integración europea
• Apoyo al deporte europeo de base
¿Quién se beneficiará de Erasmus+?
Hasta 4 millones de personas se
beneficiarán de subvenciones de la UE para obtener oportunidades de educación y formación
en el extranjero entre 2014 y 2020.
Fuente: UIB
Fuente: UIB
No hay comentarios:
Publicar un comentario