sábado, 29 de junio de 2013

Nuevos centros bilingües 2013-14 en Andalucía

Ayer se hizo pública en BOJA la Orden de 4 de mayo de 2013, por la que se autorizan nuevos centros bilingües públicos para el curso 2013-2014, se transforman en plurilingües determinados centros bilingües, se amplían las etapas de bachillerato y formación profesional inicial en centros bilingües con otras etapas educativas autorizadas con anterioridad, y se aprueban las enseñanzas del programa de doble titulación Bachiller/ Baccalauréat en nuevos centros de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Fuente:BOJA

jueves, 6 de junio de 2013

Ayudas para alumnado de 6º de Primaria y 2º ESO en «Inmersión Lingüística»/ otoño de 2013.

Niveles y ayudas: se convocan, para su concesión en régimen de concurrencia competitiva y con el fin de participar en un programa de inmersión en lengua inglesa 108 ayudas de hasta 8.255 € para grupos de alumnos/as de 6.º curso de Primaria y 108 ayudas de hasta 8.255 € para grupos de alumnos/as de 2.º E.S.O., matriculados en centros sostenidos con fondos públicos de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Cada grupo irá acompañado de su profesor/a de inglés y de otro profesor/a de su centro educativo.
Turnos: 
Primer turno: del 29 septiembre al 5 de octubre.
Segundo turno: del 6 de septiembre al 12 de octubre.
Tercer turno: del 13 al 19 de octubre.
Cuarto turno: del 20 de octubre al 26 de octubre.
Quinto turno: del 27 de octubre al 2 de noviembre.
Sexto turno: del 3 al 9 de noviembre.
Séptimo turno: del 10 al 16 de noviembre.
Octavo turno: del 17 al 23 de noviembre.
Noveno turno: del 24 al 30 de noviembre.
¿Quién solicita? La dirección de los centros que, reuniendo las condiciones exigidas, desee acceder a esta convocatoria, deberá completar su solicitud mediante el formulario habilitado a tal efecto en la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte https://sede.educacion.gob.es, sección «Trámites y Servicios». En el caso de que la entidad solicitante posea un CIF compartido con otras entidades, empleará el usuario creado con el identificador único de la entidad.
Plazo de presentación de solicitudes: finalizará el 18 de junio de 2013. La presentación de la solicitud supondrá la aceptación de las presentes bases de convocatoria en particular, y a los efectos previstos en el artículo 28.1 de la Ley 11/2007, de la práctica de las notificaciones por el medio al que se refiere el apartado tercero del artículo 28.3 de dicha Ley.

viernes, 17 de mayo de 2013

Másteres en Educación Bilingüe en Andalucía 2013/14

He detectado que hay un vacío de información sobre las distintas posibilidades académicas de másters en Andalucía. Por ello, voy a exponer todo el abanico por orden alfabético:
El programa está diseñado para dar a los estudiantes la oportunidad de completar y ampliar su formación académica previa con una orientación aplicada y profesional.  Los contenidos de este Máster permitirán la adquisición de nuevas competencias susceptibles de adecuar su perfil a las necesidades emergentes del mercado en lo que se refiere a: la exportación, el comercio y el turismo (Comunicación Profesional), la comunicación científica y el lenguaje técnico (Comunicación Cultural y Científico-Técnica), y la enseñanza bilingüe (Comunicación Intercultural y Diseño Curricular).
2. La Universidad de Granada ofrece Máster Oficial  Bilingüe en Mátemáticas que engloba a la Universidad de Jaén, Málaga, Cádiz, Almería.
3º.UNIA. Planificación y Gestión de Centros y Programas Formativos Bilingües. 9-13 de septiembre 2013. No es propiamente un Máster sino un curso de verano pero puede interesarle a alguna persona por su contenido, precio ( 88.00) y ubicación ( La Cartuja) y con posibilidad de beca..
4º. Universidad de Jaén
Esta Universidad oferta 2 másters relacionados con el bilingüismo:
5º.  Universidad Pablo de OlavideMáster Universitario en enseñanza bilingüe ”
El objetivo del programa es la formación integral de docentes de centros bilingües en los que se utiliza el idioma inglés con carácter vehicular para la enseñanza de materias no lingüísticas. Dicha formación incluye contenidos en teoría lingüística, metodología de enseñanza de lenguas y ciencias sociales y de la educación que expliquen las bases teóricas de los modelos bilingües y capaciten para su aplicación en el aula. 

6º. Universidad de Sevilla. Máster en Enseñanza Bilingüe para Profesorado de Primaria y Secundaria.
La Universidad de Sevilla, como parte de su oferta de títulos propios, impartirá durante el curso 2013/2014 el Máster en Enseñanza Bilingüe para Profesorado de Primaria y Secundaria. Sus destinatarios son tanto profesorado actualmente en activo como futuros docentes. Asimismo, lleva aparejada la titulación B2.
El Máster tiene una estructura modular y se obtiene completando dos títulos de Experto y un trabajo fin de máster. Asimismo, el alumnado tiene la posibilidad de acceder a becas.
Experto Universitario en Formación Bilingüe
(Fundamentos y Metodologías)
Experto Universitario en Formación Bilingüe Avanzada
(Ciencias Humanas y Sociales)
Trabajo Fin de Máster
Cada uno de estos títulos de experto puede también cursarse de manera independiente.
Fuente: las páginas de las universidades reseñadas.
Ruego que si alguien tiene conocimiento de más titulaciones o cursos, me escriba sin problemas para que tengamos toda la información actualizada. Gracias.

Maestros bilingües sin B2


Se confirma que los integrantes de las bolsas bilingües del Cuerpo de Maestros que no hayan acreditado todavía el B2 tendrán hasta el 30 de junio de 2013 para presentar el B2 si desean participar en la colocación de efectivos informatizada de cara al curso 2013-2014. 
Además, se confirma también que, a pesar de que el requisito de B2 viene de normativa nacional de obligado cumplimiento para toda España, en Andalucía, las personas afectadas no serán directamente expulsadas de las bolsas y se quedan como 'durmientes' o 'no disponibles' hasta que entreguen su certificado B2. 
También queda confirmada ya al 100% la fecha de 30 de junio de 2015 como el límite para acreditarlo antes de ser expulsados.
Si tenéis alguna duda podéis consultar con las Sedes Provinciales
Fuente: CSIF

martes, 7 de mayo de 2013

Plazas en el exterior


Se convoca un máximo de 136 plazas de profesores para impartir lengua y cultura españolas y otras áreas en español, en las Secciones bilingües de español de Bulgaria, China, Eslovaquia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía, Rusia y Turquía, según la distribución establecida en el anexo de esta convocatoria. El número de plazas podrá sufrir variaciones en función de la planificación del curso escolar que realicen los respectivos Centros educativos.
Los profesores actualmente destinados a las plazas convocadas por Resolución de 19 de junio de 2012 («Boletín Oficial del Estado» de 25), que quieran renovar su participación en el Programa en el mismo centro de destino, deberán solicitarla de acuerdo con los requisitos establecidos en el apartado 2.
1.2 Los candidatos seleccionados serán contratados como profesores en las Secciones bilingües por las autoridades educativas de los respectivos países e impartirán.

Fuente: BOE

martes, 23 de abril de 2013

BACHILLER-BACCALAURÉAT


Instrucciones de 3 de abril de 2013, de las Direcciones Generales de Ordenación y Evaluación Educativa, y de Innovación Educativa y Formación del Profesorado por la que se regulan determinados aspectos de las enseñanzas del programa de doble titulación BACHILLER-BACCALAURÉAT en centros docentes de la comunidad autónoma de Andalucía.
En el documento aparecen detallados los siguientes apartados:
  • Adscripción de nuevos centros al programa "Bachibac".
  • Currículo mixto.
  • Realización de la prueba externa en el curso 2012-2013:
  • Estructura, Comisión, realización y plazos, Convocatoria Tribunal evaluador.
  • Horario y acciones relacionadas con la celebración del ejercicio escrito de Lengua y Literatura Francesas.
  • Horario y acciones relacionadas con la celebración del ejercicio de Historia de España y de Francia.
  • Evaluación y calificaciones de las distintas partes de la prueba externa.
  • Calificaciones globales de la prueba externa.
  • Calificación final para la obtención de la doble titulación Bachillerato-Baccalauréat.
  • Documentos de evaluación.Titulación.Tramitación del título de Baccalauréat




Exámenes mayo 2013 That´s English Sevilla y otras provincias

Las fechas, lugares, y módulos se han publicado en los diferentes portales:
a) Todas las provincias de Andalucía
curso 2012/13
Pruebas para el mes de MAYO
SEGUNDO CUATRIMESTRE / TERCER TRIMESTRE
Almería:
  
Cádiz:
Córdoba:

Granada:
Huelva:
Jaén:
  
Málaga:
Sevilla:


Nota: para aquellos centros que no aparezcan en la tabla, se tendrá que consultar en la página web del centro de gestión.

b)  Los centros de la provincia de Sevilla. 
Los podéis encontrar en los tablones de anuncios de la Escuela Oficial de Idiomas de Sevilla y  en los siguientes portales:

EOI Sevilla
Portal de Educación Permanente
Facebook/That´s English Mar Gijón 


Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2013


Convocatoria del Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2013.

El Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas es una propuesta de la Comisión Europea que refleja su interés por incentivar el aprendizaje de lenguas como vehículo necesario para una auténtica integración europea. Esta iniciativa se acordó entre los Ministerios de Educación de los países de la Unión Europea con la finalidad de que los ciudadanos europeos lleguen a conocer al menos otra lengua además de la propia.
 
Para su desarrollo, el Ministerio de Educación viene convocando anualmente desde 1998 el premio “Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas”, como reconocimiento a la aportación de las iniciativas seleccionadas dentro del territorio nacional. 
 
La convocatoria del Sello Europeo 2013 ha aparecido en el Boletín Oficial del Estado de fecha 12/04/2013, mediante Resolución de 25 de marzo de 2013, de la Presidencia de Programas Educativos Europeos, por la que se establecen las condiciones y se convoca el premio Sello Europeo para las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas 2013. 
Fuente:Consejería de Educación/novedades/ 16 abril 2013
 

lunes, 22 de abril de 2013

Pero no con Andalucía, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el British Council, han renovado el convenio de colaboración



Ver imagen en alta resolución. . Abre en ventana nueva

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el British Council, han renovado el convenio de colaboración que tiene como objetivo desarrollar un programa de educación bilingüe en centros públicos españoles mediante un currículo integrado hispano-británico, en la actualidad desde los 3 hasta los 16 años.
El acuerdo fue firmado ayer por la Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, y el Director del British Council en España, Rod Pryde.
En el nuevo convenio, el British Council -como autoridad en el campo de la enseñanza del inglés- se compromete a continuar impulsando la colaboración en la formación del profesorado de los centros bilingües, tanto a nivel curricular como formativo, mediante cursos especializados para los docentes. Asimismo, se hace referencia a su compromiso con la investigación de la enseñanza en inglés.
Desde que diera comienzo el proyecto en 1996, cerca de 38.000 alumnos de 84 colegios públicos y 44 de Institutos de Enseñanza Secundaria han formado parte del proyecto bilingüe. Entre otras medidas de éxito del proyecto, cuenta con que un 90% de los alumnos presentados a los exámenes oficiales británicos han aprobado.
En la actualidad el proyecto está en una docena de comunidades autónomas, (Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra y Melilla), que tienen las competencias necesarias para determinar el número de colegios adscritos y el profesorado contratado.

martes, 9 de abril de 2013

Sitios interesantes encontrados hoy


Es un diccionario que al introducir la entrada que queramos, según qué necesitamos definiciones o traducciones,  genera una lista de la palabra en los otros diccionarios genéricos y específicos, v.gr. weird

Es un sitio para organizar lo que quieras: temas, clases, planificación de tareas, secuenciación conceptual, apuntes, banco de recursos, exámenes, aplicaciones como herramientas didácticas, selección de enlaces, etc., v.gr. http://edu.symbaloo.com/